jueves, 20 de diciembre de 2018

La mujer en la política durante la Revolución Mexicana


La lucha armada revolucionaria, que tuvo lugar entre los años de 1910 a 1917, contó con la intervención de tanto mujeres como de hombres en los distintos grupos, sectores y clases que intentaban romper un viejo régimen y crear una nueva nación. Todos estos acontecimientos que fueron modificando a México, también fueron transformando la vida de las mujeres. Es por esto que las mujeres deben ser tomadas en cuenta como sujetos históricos que lucharon y participaron en forma comprometida, desde los distintos frentes, en las diversas facciones y etapas del proceso revolucionario. 

El proceso de industrialización que comienza durante la época del porfirismo abrió a las mujeres las puertas de fábricas, talleres, comercios, oficinas públicas, y amplió también su participación dentro del magisterio. Así la mujer comienza a salir, de traspasar los límites que impone el hogar, la familia y la tradición para desenvolverse en otras actividades, preocupación que se manifiesta en la prensa de la época, en tanto la autonomía podía significar la renuncia de ellas a su función que es considerada en esa época como "natural", para estar a cargo del hogar, es decir, la maternidad y el matrimonio.

Por lo que en los primeros años del siglo XX empiezan a brotar organizaciones de trabajadoras, que estuvieron conformadas por profesoras normalistas y obreras de la industria textilera principalmente, que se vinculan al Partido Liberal Mexicano, desarrollando así una gran labor política en contra del gobierno de Porfirio Díaz, lo que provocó la detención y la persecución de algunas de sus miembros integrantes.

Por ejemplo, magonistas como Juana Belén Gutiérrez de Mendoza (editora del seminario Vésper); Dolores Jiménez y Muro (colaboradora en la revista La Mujer Mexicana, redactora y firmante del Plan de la Sierra de Guerrero, el antecedente más inmediato del Plan de Ayala), y Elisa Acuña y Rosette (integrante del centro director de la Confederación de Clubes Liberales en 1903) fundaron en la cárcel la sociedad "Hijas de Cuauhtémoc", movimiento para liberar a los presos políticos. Las maderistas Teresa Arteaga y Carmen Serdán formaron grupos antirreeleccionistas y difundieron los principios de la democracia de Francisco I. Madero.

La profesora Silvina Rembao, escribió una serie de artículos en contra de la dictadura, publicados en los periódicos locales de Chihuahua. También así Margarita Ortega y su hija Rosaura Cortari, militantes magonistas, combatieron en los estados norteños de Baja California y Sonora. La mayoría de éstas mujeres, que eran simpatizantes y seguidoras de Francisco I. Madero, se organizaron en ligas antirreeleccionistas encargadas de divulgar las ideas democráticas, principal bandera de lucha en esta primera etapa de la Revolución.

Así se crean La Liga Femenil de Propaganda Política, constituida en 1910 por Teresa Arteaga, Ma. Luisa Urbina, Joaquina Negrete, María Aguilar, Adela Treviño y Carmen Serdán, entre otras; la Liga Feminista Antirreeleccionista Josefa Ortiz de Domínguez; el Club Sara Pérez de Madero; el Consejo Nacional de Mujeres Mexicanas, por mencionar algunas, trabajaron en la campaña de apoyo a Madero. La actividad llevada a cabo por las hermanas Narváez en Puebla a lado de Carmen Serdán, demuestra la participación política y el nivel de compromiso sostenido con la causa revolucionaria.

Durante el periodo de 1913 a 1917 contó con una amplia participación femenina. Las mujeres que estaban presentes con el maderismo se integraron las distintas facciones revolucionarias: constitucionalistas, zapatistas, villistas, y desde los distintos frentes: doméstico, sindical, militar, político y feminista. Mariana Gómez Gutiérrez, profesora de una escuela pública en Ojinaga, Chihuahua, inicialmente se unió a la causa maderista y posteriormente participó activamente levantando las armas con el ejército de Pancho Villa.

Dentro del constitucionalismo, que fue la facción triunfante de la Revolución, la presencia femenina fue numerosa. Las mujeres en las diversas regiones del país se incorporaban a las fuerzas activas realizando las tareas que les eran encargadas. Este movimiento legitimó su participación, al reconociéndoles grados militares y méritos revolucionarios, lo que hizo posible la representación femenina en la arena política. Plantear los problemas específicos de las mujeres y desarrollar estrategias, fueron las tareas que dentro de la legalidad realizaron quienes se anexaron al carrancismo.

Sin embargo, el Congreso Constituyente negó el derecho de voto a la mujer desconociendo con ello la participación activa y numerosa que las mujeres habían desplegado durante la lucha armada revolucionaria; éste discurso patriarcal se afanaba en mostrar a la mujer recluida en el mundo de lo doméstico, excluyéndola de los asuntos relacionados con la política.

En este contexto encontramos a Hermila Galindo quien sostenía que la participación activa de las mujeres debía darse tanto en los asuntos políticos del país como en los privados. Al promulgarse la nueva Constitución en febrero de 1917, Hermila Galindo lanzó su candidatura para diputada por el 5o. Distrito Electoral de la Ciudad de México con la intención de hacer pública la demanda de las mujeres que exigían el derecho de voto; sabía que con ello sentaba un precedente para las nuevas generaciones. Este proyecto reivindica en lo fundamental, la igualdad de hombres y mujeres.

En cambio, los derechos laborales, que fueron una exigencia permanente de las mujeres, sí fueron incorporados en el artículo 123 de la nueva Constitución. Quedó fijado un salario mínimo en condiciones de igualdad con el hombre, se estableció en ocho horas la jornada máxima de trabajo, se protegió la maternidad y también quedaron prohibidos los trabajos insalubres y peligrosos tanto para las mujeres como para los jóvenes menores de 16 años.

De esta manera, desde los últimos años del régimen porfirista, se levantaron voces feministas que exigían para las mujeres mayores oportunidades educativas, mejores salarios para las trabajadoras y la reforma al Código Civil.

miércoles, 31 de octubre de 2018

Miccacuicatl, los cantos mortuorios



En el mundo nahua prehispánico, los cantos mortuorios, conocidos en nahuatl como Miccacuicatl (su plural Miccacuicah), ocupaban un lugar predominante dentro de los rituales que se tenían hacia los muertos

El miccacuicatl se divide en géneros expresivos orales que dan distintos matices del dolor y  angustia, Estos cantos mortuorios se establecen en el llanto acompañados con danza. Entre los diferentes cantos se pueden nombrar:

Miccachoquiztli (el llanto mortuorio) Se caracteriza por los llantos, lamentaciones y los aullidos que las personas dedican a sus muertos.

Tlaocolcuicatl (canto de lamentación) Aquí los gritos de desesperación, las súplicas, sollozos y gemidos se mezclan con el ritmo de los tambores, caracoles y palabras poéticas que se recitan en el lugar.

Icnocuicatl (canto de orfandad) En estos cantos prevalecía la resignación, en donde se expresaban sentimientos de tristeza y angustia.

Cococuicatl (canto de tórtolas) Estos eran cantos románticos-eróticos que se cantaban en festejos matrimoniales. Sin embargo, en rituales funerarios, estos cantos lamentaba la pérdida del cónyuge ya fuera hombre o mujer.

Atequilizcuicatl (canto de vertimiento de agua) Estos se cantaban en rituales mortuorios previos a la cremación. La persona encargada del ritual envolvía al cadáver en una mortaja de papel amate y de mantas blancas después de lo cual vertía agua sobre el bulto amortajado.

Tzocuicatl (canto de suciedad) Una vez puesta la ofrenda delante del muerto, los cantores tocaban tus tambores empezaban a cantar cantos de luto y de la suciedad que el luto y lágrimas trae consigo.

Xochimiquizcuicatl (canto de muerte florida) Estos cantos eran dedicados a quienes morían en el campo batalla o en la piedra de sacrificio. Para quienes morían en batalla, estos cantos estaban llenos de alegorías a la guerra con mucha euforia. Quienes morían en sacrificio,  los cantos se enfocan
al corazón ofrendado y a la persona que lo ofreció.





domingo, 2 de septiembre de 2018

La Decena Trágica a través de ojos japoneses


Se le conoce como "Decena Trágica" al golpe militar que tuvo lugar entre el 9 de febrero y el 19 del mismo mes de 1913, que culminó con la caída del gobierno de Francisco I. Madero y el asesinato del presidente y el vicepresidente José María Pino SuárezKumaichi Horigoutchi era en ese momento el representante diplomático de Japón, quien había llegado a México desde 1909, teniendo una participación relevante durante los festejos del Centenario de la Independencia, al presidir, junto con Yasuya Uchida, enviado especial de Japón, la Exposición Japonesa en el Palacio de Cristal, en la calle de Chopo.  En esta exposición estuvieron presentes maravillosas muestras del arte japonés. Tras la caída del gobierno de Porfirio Díaz, Kumaichi Horigoutchi fungió como representante comercial de Japón durante del mandato de Francisco I. Madero. Al comenzar la Decena Trágica, Horigoutchi  anotó en su diario, sus impresiones obre los sucesos que atormentaban a la Ciudad de México, dejando testimonio el apoyo que la Legación japonesa y muchos japoneses residentes en la ciudad le otorgaron al presidente Madero.

Domingo 9 de febrero de 1913. Kumaichi Horigoutchi escribe que en ese día se oían por las calles rumores sobre un posible levantamiento en contra de Francisco I. Madero, rumores que posteriormente se confirmaron. Muy temprano Horigoutchi, junto a su esposa, se dirigieron al Castillo de Chapultepec para encontrarse con la familia de Madero. Ella les mencionó que su marido se dirigió temprano hacia el centro de la ciudad, para hacer frente a los rebeldes. Horigoutchi menciona que el ambiente de la ciudad cambió, cuando los rebeldes tomaron La Ciudadela, las calles lucían vacías, estremeciéndose  con el continuo cañoneo. Horigoutchi dio asilo a la familia de Madero en la Legación japonesa. Para socorrer a tantas personas reunidas ahí, tuvo que recurrir a la ayuda de los residentes de la ciudad, quienes gustosos ayudaron.

Lunes 10 de febrero de 1913. Empezaban a llegar noticias de las revueltas. La situación era favorable para Madero, ya que la indisciplina y falta de provisiones hacía insostenible la revuelta. En la Legación se respiraba tranquilidad. En ese día Horigoutchi conoció a Gustavo Madero, hermano del presidente, quien viajaría como embajador al Japón. Horigoutchi lo describe como un hombre alto con voz robusta y fuerte, muy diferente a su hermano.

Martes 11 de febrero de 1913. Horigoutchi menciona que se intensificaron los ataques en La Ciudadela, dejando cuantiosas bajas en ambos bandos.

Miércoles 12 de febrero de 1913. La cruenta batalla seguía y los víveres empezaban a escasear en la Legación. Horigoutchi escribe que para poder conseguir más provisiones, tenían que ir al vecino pueblo de Tacubaya, encomienda peligrosa ya que tenían que pasar por la línea de fuego. No fueron pocas veces en que el camión que se transportaban terminaba con huellas de disparos. Sin embargo, los japoneses residentes en la ciudad no dudaron en prestar la ayuda y no hubo momento en que un voluntario japonés no se ofrecía en realizar la empresa. Misión más peligrosa era enviar telegramas a Oficina de Cable, ya que se encontraba en centro de la ciudad, en pleno campo de batalla. La Legación tenía que informar al gobierno de Japón cada día. Los voluntarios tenían que ir a pie prácticamente en sigilo y esquivando las balas, ya que era imposible ir en auto. Sin embargo cada día informaban a su gobierno de los acontecimientos de esos momentos. 

Jueves 13 de febrero de 1913. Por primeras vez, los proyectiles alcanzaron la Legación, sin causar ninguna desgracia. Horigoutchi menciona que la esposa de Madero volvió al Castillo de Chapultepec, mientras que los padres y hermanos del presidente se quedaron en la Legación.

Viernes 14 de febrero de 1913. A la hora de comer, Horigoutchi y los demás habitantes de la Legación escucharon la alarma de incendio. Cuando subieron a la Azotea para inspeccionar lo sucedido, vieron una enorme columna de humo negro, muy cerca de la casa de los padres de Madero. Poco después se confirmó que fue esta casa que se incendió a causa de los rebeldes. Horigoutchi menciona que en ese día se entrevistó con Pedro Lascuarín, Ministro de Relaciones Exteriores y fue en ese momento que se enteró del estado real de las cosas. La ciudad estaba totalmente colapsada y gran parte de sus casas destruidas. Pareciera que el combate no tuviera fin y a diario se podían ver incinerar los cadáveres tanto de rebeldes, leales a Madero y civiles.

Sábado 15 de febrero de 1913. En ese día llegaron rumores de que la Legación sería atacada por los rebeldes. Los familiares de Madero decidieron salir de la Legación para no causar más problemas. A pesar de que Horigoutchi insistió en que se quedaran, no pudo convencerlos. Así que Horigoutchi que hizo que sus familiares acompañaran a los padres y hermanas de Madero, suponiendo que los rebeldes no se atreverían a atacar a los familiares de diplomáticos japoneses. De este modo se dirigieron rumbo al Castillo de Chapultepec. Esa noche Horigoutchi y más de 20 japoneses armados con rifles y katanas vigilaron y esperaron un ataque que nunca llegó. 

Domingo 16 de febrero de 1913. A pesar de los ataques continuos, el día pasó sin novedad.

Lunes 17 de febrero de 1913. El cañoneo empezó temprano ese día, sin embargo, según Horigoutchi, los habitantes de la Legación no se estremecieron, ya que se habían acostumbrado a aquel infernal ruido.

Martes 18 de febrero de 1913. De un instante el cañoneo cesó. Para Horigoutchi esto fue un mal augurio, ya que pensó que los rebeldes centrarían sus ataques al Castillo de Chapultepec. Al poco tiempo regresaron sus familiares junto a los de Madero. Al preguntarles el porqué volvieron a la Legación, estos les respondieron que el General Victoriano Huerta, quien era su hombre de confianza, lo había traicionado, y lo había hecho prisionero, junto a sus ministros, en Palacio Nacional. Horigoutchi recuerda que días antes, a Huerta lo conoció en una recepción que Madero le hizo en su honor, tras volver de sofocar una rebelión en el norte del país. También recuerda que Madero proclamo a Huerta como “su héroe”.

Miércoles 19 de febrero de 1913. Un nuevo rumor llegó a la Legación.  Esta vez decía que como Madero se negaba a renunciar como presidente, Huerta atacaría la Legación japonesa y aniquilaría a su familia. Decidido, Horigoutchi fue a entrevistarse con Huerta para saber si eran reales sus intenciones de atacar la Legación. A su vez, Huerta le respondió que tales rumores no tenían fundamento y que las vidas de los familiares de Madero serían respetadas y resguardadas. Aprovechando  Horigoutchi solicitó entrevistarse con Madero, a lo que Huerta accedió. Estando frente a frente, Madero de agradeció a Horigoutchi por haber salvado a su familia. Ese mismo día, llegó la noticia del fusilamiento del hermano del presidente, Gustavo Madero, noticia que conmocionó a todos en la Legación. En la noche, recibieron la noticia que Madero lo enviarían a Veracruz para que ahí fuera exiliado al extranjero. Horigoutchi de dirigió a la estación del tren para despedirlo, sin embargo nunca llegó. En la madrugada recibiría la noticia que esa noche no saldría.
Jueves 20 de febrero de 1913. El cuerpo diplomático, entre ellos Horigoutchi, visitó a Huerta, obteniendo la promesa de respetar la vida del presidente y vicepresidente. Sin embargo no podía dejarlos en libertad en ese momento para evitar una contra-revuelta. El cuerpo diplomático recibió una invitación del embajador de Estados Unidos, donde convocaba a una reunión para tratar el discurso de reconocimiento al nuevo gobierno.

Viernes 21 de febrero de 1913. Francisco Madero y José María Pino Suárez siguen detenidos. La Legación japonesa y demás cuerpo diplomático fueron recibidos en Palacio Nacional por el presidente provisional. Después de un discurso, cada miembro del cuerpo diplomático estrechó manos con el presidente provisional. En ese omento, Huerta alabó la actitud altruista del ministro y pueblo japonés por haber salvado la vida a más de 30 mexicanos. Estas alabanzas fueron secundadas por los demás ministros. Horigoutchi había conseguido que Madero viera a su esposa y a su madre, sin embargo, de última hora se les negó la petición.

Sábado 22 de febrero de 1913. La embajada de Estados Unidos realizó una fiesta en honor al aniversario de George Washington, donde acudió todo el nuevo gabinete. Para Horigoutchi esta fiesta bien vista ni oportuna, dada la situación que atravesaba el país.

Domingo 23 de febrero de 1913. Temprano llegó la terrible noticia de la muerte de Madero y Pino Suárez. Horigoutchi y otros diplomáticos hicieron todo lo posible para entregar el cuerpo de Madero a su familia. 

Lunes 24 de febrero de 1913. A la ceremonia fúnebre de Francisco I. Madero asistió toda la Legación japonesa, incluyendo la familia de Horigoutchi. 

Miércoles  26 de febrero de 1913. Horigoutchi y su familia asistieron al Panteón Francés, donde fue enterrado Madero, para depositar ofrendas flores en su tumba. A su lado estaba la tumba de su hermano, Gustavo Madero. A Horigoutchi le llamó la atención una corona de flores con la leyenda “Víctima de la democracia”.

Jueves 27 de febrero de 1913. Horigoutchi menciona que la ciudad vuelve poco a poco a tomar su aspecto normal. Su esposa visitó todos los días a la viuda de Madero, hasta el 23 de marzo de ese año, día que salieron de México, después de estar cuatro años residiendo en el país.  


martes, 31 de julio de 2018

Revoluciones latinoamericanas en videojuegos




Muchos videojuegos son ambientados en épocas históricas de la humanidad. Sus tramas están situadas desde las civilizaciones antiguas como la egipcia, pasando por la edad media, la era de los descubrimientos, las épocas antiguas de las civilizaciones asiáticas, hasta llegar a los acontecimientos que ocurrieron en el siglo XX y época contemporánea. En este sentido, algunos importantes acontecimientos que marcaron Latinoamérica han sido plasmados en videojuegos.

 Guerras de independencia hispanoamericanas

A principios del siglo XIX se desarrollaron una serie de conflictos en los territorios que tenía el imperio español en América. En estos sucesos se enfrentaron los independentistas que buscaban la emancipación de España contra el bando realista leales al rey español.  Entre los personajes más destacados que participaran en las guerras de independencia se encuentra Simón Bolivar.

En  Age of Empires III, Simón Bolivar hace una breve aparición dentro de la campaña principal del juego. En cierta parte de la trama, los protagonistas tienen que viajar hasta Sudamérica en la región del Perú tras el rastro de uno los principales antagonistas. Al llegar al lugar se percatan que que se encuentra una rebelión en contra de la corona española, y es allí que aparece Simón Bolivar. Los protagonistas necesitan cruzar Los Andes y Bolivar les ofrece guías para ayudarlos a atravesarlo, siempre y cuando ellos les ayuden a liberar tres pueblos cercanos que están bajo el yugo español. 

Revolución mexicana

La Revolución mexicana fue un conflicto armado que se inició en México el 20 de noviembre de 1910, tras la proclamación del Plan de San Luis por parte de Francisco I. Madero, que llamaba a tomar las armas en contra del gobierno de Porfirio Díaz, quien llevaba gobernando el país por casi treinta años. Este conflicto armado se inició en el norte de México, extendiéndose por otras partes del país. Una vez que los revolucionarios ocuparon Ciudad Juárez, Chihuahua, Porfirio Díaz presentó su renuncia y se exilió en Francia. Sin embargo el conflicto continuaría tras el golpe de Estado perpetrado por Victoriano Huerta y el asesinato de Madero, ya como presidente de México. Nuevos actores participarían, destacando Emiliano Zapata, Francisco Villa, Álvaro Obregón, Venustiano Carranza, entre otros. 

En el videojuego Red Dead Redemption, John Marston, el protagonista,  llega a México persiguiendo a unos de los antagonistas. A pesar de que la historia y los personajes son ficticios, el México retratado en este juego está ambientado en plena Revolución mexicana. En esta parte de la historia, el protagonista tiene contacto el ejército mexicano, así como con revolucionarios.  

Revolución cubana

La Revolución cubana fue un movimiento revolucionario encabezado por Fidel Castro y Ernesto "Che" Guevara en contra del régimen del dictador Fulgencio Batista. El 25 de noviembre de 1956, zarpa del puerto de Tuxpan, México, el yate Granma con 82 guerrilleros, entre los que se encontraban Fidel Castro, Ernesto "Che" Guevara, entre otros personajes. El yate llegaría a cuba el 2 de diciembre de ese mismo años, comenzando en ese momento la empresa militar de los rebeldes. Tras el triunfo de la Revolución, Fidel Castro gobernaría la isla hasta el 2008.

En 1987, la empresa japonesa SNK lanzó en japón el videojuego Guevara, para la consola NES. Este juego pone al jugador en la piel de Ernesto "Che" Guevara que, junto a Fidel Castro buscarán derrocar al dictador Fulgencio Batista. En el juego se recrean algunas de las batallas más importantes de la Revolución cubana. Sin embargo, al llegar a occidente, este juego sufrió algunas  modificaciones. Se renombró como Guerrilla Wars y se omitió toda la historia de la trama, convirtiendo a los protagonistas en dos soldados anónimos que intentan derrocar al dictador de una isla caribeña.

Revolución Sandinista

La Revolución Sandinista fue un movimiento revolucionario que inició en Nicaragua en 1979, protagonizado por el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), llamado así en memoria de Augusto César Sandino, revolucionario nicaragüense. Este movimiento armado puso fin al régimen impuesto por la familia Somoza, donde fue derrocado Anastacio Somoza Debayle, sustituyéndolo por un nuevo gobierno encabezado por los insurgentes. 

La aventura que presenta Metal Gear Solid: Peace Walker, lleva a Big Boss (Snake), el principal protagonista, a la frontera entre Costa Rica y Nicaragua para encontrarse con miembros del grupo sandinista. Sin embargo, estos guerrilleros fueron retenidos en una acción conjunta de la CIA y el gobierno de Somoza. Tras ayudar a los sandinistas, Big Boss, en aras de completar su misión, termina uniendo fuerzas con ellos. Llega un momento en que los miembros del FSLN, comparan a Big Boss con Ernesto "Che" Guevara









sábado, 30 de junio de 2018

El juego de pelota mesoamericano


El juego de pelota que se desarrolló en Mesoamérica se remonta hacia un poco más de 3000 años. En náhuatl era conocido como tlachtli o ullamaliztli. Se puede considerar que cada ciudad y cada pueblo mesoamericano tenían su propia cancha de juego de pelota.

No se sabe exactamente en dónde surgió este juego, sin embargo, se expandió en casi toda Mesoamérica, desarrollándose diferentes variantes. La versión más extendida de este juego se permitía a los jugadores jugar con una pelota hecha de hule con la cadera, los codos, el antebrazo y  las rodillas. En otras variantes se podía jugar con la mano, utilizando una especie de guante de piedra o un bastón.  La pelota llegaba pesar un poca más de 4 Kg.

En las canchas que contaban con un aro de piedra, se podía ganar la partida automáticamente si la pelota pasaba por en medio de ahí. Se cree que este juego estaba relacionado con la cosmogonía de cada pueblo, donde al terminar la partido, se realizaban sacrificios humanos. Estos sacrificios eran mediante la decapitación o la extracción del corazón. Estos sacrificios eran dedicados a los antiguos dioses, aunque aún no se sabe a ciencia cierta si los sacrificados eran los ganadores o perdedores.  Entre estos dioses se encuentra Xochipilli, quien era la deidad de las flores, la vida, el amor, el placer, de las artes y del juego, incluyendo al juego de pelota, con todos sus rituales. Este juego también estaba relacionado con rituales de fecundidad, ceremonias de guerra,  pactos políticos y fundaciones de ciudades.

A pesar de que este juego tenía un gran simbolismo religioso, también se practicó de manera lúdica. Incluso en cada partido se realizaban apuestas importantes entre el público. Actualmente su práctica permanece entre los mixtecos y zapotecos, así como purépechas y rarámuris. Lo mismo sucede en comunidades de Chihuahua, Sinaloa, Guerrero, Zacatecas y Aguascalientes, además de Guatemala y el sureste mexicano.

martes, 29 de mayo de 2018

Mujeres de la antigüedad en la literatura


Todos los pueblos han desarrollado su propia literatura, sin embargo, no sólo los hombres han destacado en este ramo, existieron mujeres que sobresalieron en el campo de la literatura, dejando para la posteridad sus grandiosos trabajos. Estas son algunas mujeres que plasmaron sus habilidades literarias en sus magníficas obras.

Macuilxochitzin

Fue una poetisa del siglo XV, hija de Tlacaelel, quien fuera uno de los principales consejeros de varios tlatoanis mexicas. Su nombre significa 5-Flor, llamándose así, quizás porque nació precisamente en esa fecha o tal vez por su afición a la poesía, ya que Macuilxochitl era la deidad de las artes, canto y la danza. Al ser hija de Tlacaelel, creció y se educó entre las altas esferas de Tenochtitlan. Lamentablemente sólo sobrevive un poema que verosímilmente puede atribuirse a Macuilxochitzin, que trata sobre las conquistas de Axacayacatl, gobernante mexica. Todo lo que se sabe de ella es gracias a los cronistas e historiadores que surgieron después de la conquista española, quienes la describen como una mujer que se distinguió en el arte de la poesía.

Canto de Macuilxochitzin (fragmento)

Las flores del águila
quedan en tus manos,
señor Axayácatl.
Con flores divinas,
con flores de guerra
queda cubierto,
con ellas se embriaga
el que está a nuestro lado.

In quauhxochitl
in momac ommani,
taxayacatzin.
In teoaxochitl,
in tlachinolxochitl ic
yzhuayotimani,
yca yhuintihua
in tonahuac onoc.

Murasaki Shikibu

Fue una escritora japonesa quien vivió a mediados del periodo Heian (Siglo XI) y es autora de la primera novela japonesa y también considerada como la primera novela moderna del mundo: Genji Monogatari (La historia de Genji). Nació y creció e el seno de una familia de la nobleza japonesa. Recibió una excelente educación y desde niña destacó por su inteligencia, asimilando libros que eran considerados difíciles en su época. Se casó con Fujiwara no Nobutaka, quien moriría después dejándole una hija. En este contexto Murasaki escribe Genji Monogatari, que retrata de forma muy realista la sociedad de su época. Esta obra trata de la vida y las aventuras amorosas del príncipe Hikaru Genji y sus descendiente a lo largo de 54 capítulos. Gracias a este trabajo llegó a formar parte de la corte de la emperatriz Fujiwara no Soshi, como dama de compañía.


Ban Zhao

También conocida como Huiban, fue una escritora, historiadora e intelectual china del siglo I. Fue hija del famoso historiador chino Bag Biao y hermana del coronal Ban Chao y del historiador Ban Gu. Debido a esto, tuvo acceso a diversas fuentes históricas, filosóficas, literarias y científicas, adiestrándose en diversas áreas de la cultura y la ciencia. Entre sus aportaciones se encuentra el haber completado el Libro de Han, iniciado por su padre y continuado por su hermano, que trata de la historia de la dinastía Han, convirtiéndose en la primera historiadora china. También escribió Lecciones Femeninas, un manual de cómo debe comportarse una esposa, manuscrito que tuvo mucho éxito entre la sociedad china. Fue directora de la biblioteca imperial y además escribió 16 libros que trataban de crónicas históricas, relatos de viajes y poemas.

‘Ulayya bint al-Mahdi

Fue una princesa abasí, hija del califa abasí al-Mahdi. Desde que nació tuvo gran influencia de la música y de la poesía, ya que su madre fue una prominente cantora, y su hermanastro, Ibrahim ibn al-Mahdi, un notable poeta. Fue considerada la princesa más dotada de su corte en los campos de la poesía y la música. Sus poemas eran piezas cortas diseñadas para ser cantadas al estilo muhdath. Sus poemas tratan sobre la amistad, el amor y el anhelo del hogar, aunque también incluyen elogioa a Harun al-Rashid (hermanastro y el más famoso califa de la dinastía abasí) y a las victorias sobre sus enemigos. Escribió aproximadamente más de 80 melodías.

Fragmentos

Retenía el nombre de mi amor y me lo seguía repitiendo a mí misma.
Oh, cómo anhelo un espacio vacío para llamar el nombre que amo

Las vicisitudes del amor son terribles, y nadie te informará de ello salvo el que lo ha experimentado
Las cosas del amor no se rigen por la opinión subjetiva, ni por la analogía o reflexión

Quien sólo ama a un amado, es como que ofrece un culto sincero al creador
Oh amor, por Dios, ¿por que me has abandonado? Me has dejado y no te cuidas de mí. ¿Dónde están los juramentos que me hiciste, poniendo a Dios por testigo? Pero me has traicionado

Tumadir bint Amr ibn Al-Harth ibn Al-Sharid Al-Sulaymah

Mejor conocida como Al-Khansa, fue una poetisa árabe del siglo VII. Fue contemporánea del profeta Mahoma y finalmente se convirtió al Islam. Es considerada la mejor poetisa del mundo árabe. Ella se ganó la fama y respeto en los concursos público orales con sus elegías dedicadas a sus hermanos Sakhrs y Mu’awiyah, quienes murieron en batalla. Se dice que el propio Mahoma quedó impresionado de sus composiciones poéticas. Se decía que al-Khansa’ “encendía la envidia en el alma de los poetas árabes y hacía que las mujeres irguieran la cabeza, orgullosas”

Fragmento


O mis ojos, derramaron lágrimas generosamente,
¿No llorar por Sakhr, el generoso?
¿Es que no derramar lágrimas por la audaz,
joven alto y bien parecido que poseía,
cualidades de liderazgo y condujo a su pueblo?



Elia Eudocia Augusta

Fue una emperatriz romana, consorte de Teodosio II, emperador romano de Oriente. Desde pequeña recibió una gran formación literaria y retórica, ya que fue hija del sofista Leoncio. La emperatriz compuso obras variadas, la mayoría con temática religiosa cristiana y algunos de asuntos diversos. Entre sus trabajos destacan el poema sobre la vida de San Cipriano, una paráfrasis del Ocateuco en hexámetros, una paráfrasis de los libros de Daniel y Zacarias y un poema sobre las victorias de su esposo sobre los persas. Todos sus trabajos fueron escritos en griego y utilizó el hexámetro dactílico. 


domingo, 29 de abril de 2018

Tatsugoro Matsumoto y las jacarandas en México



Si Tatsugoro Matsumoto, un antiguo jardinero imperial japonés, no hubiera llegado a México a finales del siglo XIX, posiblemente el aspecto de la Ciudad de México hubiera sido totalmente diferente. La jacaranda, ese árbol de origen sudamericano que tapiza sus calles con sus flores moradas en primavera, no existiría.

Tatsugoro Matsumoto fue uno de los primeros emigrantes provenientes de Japón que llegó a Latinoamérica. Antes de llegar a México en 1897, Matsumoto había trabajado en Perú años atrás. En ese sitio, Tatsugoro conoció a José Landero y Coss, hacendado y minero mexicano, quien se impresionó por el trabajo de jardinería de Matsumoto. Landero lo invitó a su Hacienda de San Juan Hueyapan, cerca de Pachuca, para que creara un jardín similar con un lago artificial.

Matsumoto, después de realizar el jardín en la hacienda de Landero, regresó a su tierra natal para visitar a su esposa, aunque ya tenía planeado establecerse definitivamente en México.  Tatsugoro Matsumoto ya no volvió a Japón, ya que murió en territorio mexicano en 1955 a la edad de 94 años.

Debido a sus espectaculares trabajos de jardinería, Tatsugoro Matsumoto ganó fama y reconocimiento entre la sociedad porfiriana. Porfirio Díaz, al enterarse de la calidad de su trabajo, lo invitó para que se encargara de los jardines florales de la residencia presidencial que estaba ubicada en el Castillo de Chapultepec. Trabajó para varis políticos y personalidades importantes de la época. Entre sus obras más destacables se encuentra los jardines del restaurante campestre conocido como La Bombilla, lugar en donde sería asesinado Álvaro Obregón a manos de León Toral.

En 1910, llega proveniente de Japón, su hijo, Sanshiro Matsumoto. Ya establecido en México, se encarga del negocio de su padre, ya que la parte administrativa no estaba en condiciones óptimas. En poco tiempo, padre e hijo crean un importante negocio de flores, a pesar de las dificultades sociales y económicas causadas por el movimiento revolucionario. Sanshiro Matsumoto participó 

Tras establecerse una estabilidad en la situación política y social en México después de la Revolución Mexicana, Álvaro Obregón deseaba plantar cerezos en la Ciudad de México. Sin embargo, los Matsumoto le recomendaron que la mejor opción era plantar jacarandas, árbol introducido desde Brasil por Tatsugoro Matsumoto. El argumento era que esta especie estaba mucho mejor adaptada a las condiciones climatológicas de la ciudad para que florecieran en primavera. De esta forma se plantaron jacarandas en las principales avenidas de la Ciudad de México.

Desde ese momento, la jacaranda retoñó no sólo en la Ciudad de México, sino que al poco tiempo se fue expandiendo a otros territorios de México. Gracias a a estos acontecimientos, en México se puede disfrutar de una experiencia similar al hanami (fiesta japonesa de observación de flores) con las jacarandas, que en los meses de marzo y abril florecen, recordando el trabajo de Matsumoto en México.


FUENTES

La Feria de las Flores, 160 años coloreando San Ángel, primera edición, México, Miguel Ángel Purrúa/Delegación Álvaro Obregón., 2017

Hernández, Galindo, Sergio. "Tatsugoro Matsumoto y la magia de las jacarandas en México". http://www.discovernikkei.org/es/journal/2016/5/6/tatsugoro-matsumoto/

Keber Palma,Víctor. (2015). Japón y la Revolución Mexicana. Las supuestas conjeturas nipo-mexicanas en contra de la Doctrina Monroe [Tesis de doctorado, El Colegio de Michoacán]

sábado, 31 de marzo de 2018

El significado del nombre de algunos países

Cada pueblo, cada nación ha adaptado un nombre que los representa. Estos nombre tienen su propia historia y significados.

México. Esta palabra proviene del nahuatl, y una de las interpretaciones más comunes, es que viene de Metzxico, cuya traducción sería: "En el ombligo de la luna". Otra interpretación es que proviene de Mexihco, que en español sería "El lugar de Mexihtli". Mexihtli era el nombre alterno de Huitzilopochtli.

Colombia. La denominación de Colombia surge como un homenaje a Cristóbal Colón. El 17 de diciembre de 1817, durante el Congreso de Angostura, nace la Gran Colombia, formada en un principio por Colombia, Venezuela y Ecuador.

Ecuador. El nombre hace referencia a la linea imaginaria que cruza el territorio ecuatoriano de este a oeste. Viene del latín eaquatoris, que significa igualador. Tras la separación del territorio de la Gran Colombia en 1830, Ecuador fue escogido para denominar a la nueva nación.

Perú. El nombre de Perú ha tenido varias interpretaciones. Una de ellas menciona que viene de Birú, que era el nombre de uno de los caciques que habitó en la región del Golfo de San Miguel en Panamá. Con el tiempo, la palabra fue cambiando hasta ser Perú, nombre con el cual los españoles empezaron a denominar al territorio que más tarde sería el actual Perú.

Estados Unidos. En inglés United States, este nombre hace alusión a las 13 colonias que se unieron y declararon su independencia de la Gran Bertaña. Oficialmente este nombre fue adaptado el 15 de noviembre de 1777, durante el Segundo Congreso Continental

España. Proviene de Hispania, nombre con el cual los romanos designaron al territorio de la península ibérica. Sin embargo, el origen de Hispania es incierto. Unos autores mencionan que viene del fenicio I-span-ya, donde los romanos la tradujeron como "tierra abundante de conejos" (en realidad damanes). Otras teoría indican que en realidad I-span-ya significa "La tierra del norte" (desde el punto de vista fenicio), o "Donde se forjan los metales".

Ucrania. Existen varias teorías sobre el significado de este nombre. Unos mencionan que proviene del antiguo eslavo y significa "Tierra Fronteriza". Para otros su significado original era "Tierra separada" o "Principado". la acepción más aceptada es que significa "Tierra natal".

Alemania. En idioma alemán, Deutschland, su traducción es "Tierra de alemanes". Por su parte, el nombre de Alemania proviene del latín Alamannia  y era utilizado por los romanos para denominar a la tierra de los alamanes, tribus germanas que se establecieron entre los ríos Elba y Menos, que era el territorio más cercano al imperio romano.

Francia. Esta palabra  significa "Tierra de los francos". A su vez, Franco se cree que proviene de frank, del idioma fráncico, cuya traducción es "Libre". También se cree que proviene freirancken, que significa "Libres viajeros".

India. A lo que se le conoce en español como India, proviene del antiguo griego Ινδία, que a su vez viene del antiguo persa Hindu y este del sánscrito Shindu, cuya traducción es "La tierra del río Indo". Sin embargo, en hindi, los indios denominan a su país como Bharat, que proviene del sánscrito Bharata, que era el nombre de un legendario gobernante de la mitología hindú.

Japón. El nombre de Japón es un exónimo (nombre de lugares geográficos traducidos) que proviene del chino Jihpenkuo, que Marco Polo la registró como Cipangu. Esta palabra fue evolucionando según el idioma, hasta convertirse en Japón en español. Por su parte, en su idioma original es pronunciada como Nihon/Nippon, que significan literalmente "El origen del sol". Ambos términos son válidas en territorio japonés, aunque Nihon es la más usada actualmente.


miércoles, 28 de febrero de 2018

El monumento a Álvaro Obregón


Tras el asesinato de Álvaro Obregón en el restaurante La Bombilla, ubicado al sur de la ciudad de México, se propuso construir un monumento que consagrara la memoria del antiguo revolucionario. Su construcción comenzó en junio de 1934, durante la presidencia de Abelardo L. Rodríguez y es inaugurado un año después por el entonces presidente Lázaro Cárdenas.

El diseño de este conjunto fue creado por el arquitecto Enrique Aragón Echegaray, y las esculturas que la adornan fueron esculpidas por el escultor Ignacio Asúnsolo. La entrada de este monumento son custodiadas por dos mujeres gigantes nombradas por el escultor como El Trabajo y La Fecundidad. En cada costado tiene su respectiva escultura llamadas El sacrificio, que representa a soldados revolucionarios, y El triunfo, representando a la sociedad mexicana de aquel entonces. En la parte posterior se encuentra una escultura llamada La Región Norte, una alegoría del norte de México.

Al entrar al monumento se podrá encontrar una monumental escultura de Álvaro Obregón sobre en altar. Enfrente de esta escultura se encuentra un pozo, que obliga al espectador a darle "reverencia", al asomarse al fondo del mismo. La escultura de Obregón es escoltada por dos revolucionarios de bronce, un joven y un adulto mayor. Antiguamente, el Monumento a Álvaro Obregón resguardaba en formol el brazo derecho que había perdido Obregón durante una batalla en la hacienda de Santa Ana del Conde, muy cerca de Celaya . A finales de los 80, la mano fue retirada e incinerada por petición de los descendientes y ahora se exhibe una réplica en bronce.


La Feria de las Flores, 160 años coloreando San Ángel, primera edición, México, Miguel Ángel Purrúa/Delegación Álvaro Obregón., 2017

Herrera García, Emma Leticia, et. al. "Monumento a Álvaro Obregón, arte y política. Una obra y un héroe mutilados". Argumentos; Vol.22 N. 61.

Análisis multitemporal de la historia e importancia patrimonial del Parque La Bombilla, el Monumento al Gral. Álvaro Obregón y su espejo de agua; localizados en la Delegación Álvaro Obregón. Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la CDMX. Informe InPA-05-2012


miércoles, 31 de enero de 2018

El nahuatl en el español de México

El español que se habla en México ha tenido una gran influencia del nahuatl. Como lenguas vivas han, tenido una retroalimentación como ha sucedido con otras lenguas en diferentes partes del mundo. No sólo son palabras nahuas las que se han incorporado al español mexicano, sino también su gramática y figuras retóricas, lo que han formado parte de la idiosincrasia del mexicano.

Estas son algunas palabras de uso común en México que provienen del nahuatl.

Español
Nahuatl
Acocil
Acocilin
Amate
Amatl
Apapachar
Papachoa (acercar una cosa, ponerla cerca de uno, también, dar cuidados y mimos a un enfermo)
Ayate
Ayatl
Cacahuate
Tlalcacahuatl (cacao de tierra)
Cacle
Cactli (calzado)
Cajete
Caxitl
Camote
Camohtli
Cempasuchil
Cempoalxoichitl (flor de veinte “hojas”)
Cenzontle
Cenzontli (cuatrocientasvoces”)
Chachalaca
Chachalacani (el que habla mucho)
Chamaco
Chamahuac (crecido, embarnecido)
Chante
Chantli (casa)
Chichicuilote
Atzitzicuilotl (paloma delgada de agua)
Chilaquiles
Chilaquil (metido en chile)
Chile piquín
Chiltecpin (chile pulga)
Chipichipi
Chichipica (lloviznar)
Chipotle
Chilpoctli (chile ahumado)
Chongo
Tzontli (cabellos)
Choquia
Xoquiyaliztli (olor fétido)
Choya
Tzonya (donde hay cabellos)
Cincuate
Cencoatl (serpiente de maíz)
Cochino
Cochini (el que duerme)
Coco
Cololiztli (epidemia, enfermedad)
Cocol
Cocolli
Comal
Comalli
Coyote
Coyotl
Cuate
Coatl (serpiente, mellizo)
Ejote
Exotl
Epazote
Epazotl
Guajolote
Huexolotl
Huipil
Huipilli
Hule
Olli
Jacal
Xalcalli (Casa de adobe)
Jícama
Xicamatl
Jícara
Xicalli
Jicote
Xicohtli (abejorro)
Jocoque
Xococ (agrio)
Malacate
Malacatl
Mapache
Mapachtzin
Matatena
Matlatema (arrojar algo con la mano)
Mecate
Mecatl
Memela
Tlaxcalmimilli (tortilla larga)
Mezcal
Mexcalli
Micho
Mitzton (gatito)
Mitote
Mihtotia (danzar)
Mixiote
Mixiotl
Molcajete
Molcaxitl
Mole
Molli (guisado)
Molinillo
Moliniani (que se menea)
Naco
Xinacatl (desnudo)
Nana
Nantli (madre)
Nenepil
Nenepilli (lengua)
Nopal
Nopalli
Ocelote
Ocelotl
Ocote
Ocotl
Oyamel
Oyametl
Pachón
Pacha (cosa lanuda)
Palero
Palehuia (servir, favorecer)
Papalote
Papalotl (mariposa)
Pepenar
Pehpena (recoger)
Petaca
Petlacalli
Pinole
Pinolli
Popote
Popotl
Pozole
Tlapozonalli (hervido o espumoso)
Pulque
Poliuhqui (descompuesto)
Tamal
Tamalli
Tata
Tahtli (padre)
Tejocote
Texocotl (fruta de piedra)
Temascal
Temazcalli (casa de baño de vapor)
Tianguis
Tianquiztli
Titipuchal
Tliltiputzalli (amontonamiento)
Tiza
Tizatl
Tlacoyo
Nacatlaoyo (pastel de carne)
Tlacuache
Tlacuatzin
Tlapalería
Tlapalli (pintura)
Tocayo
Notocayo (mi nombre)
Totopo
Totopochtli (tostado)
Trácala
Tlacaittaliztica (actuar hipócritamente)
Tuza
Tuzan
Xoconochtle
Xoconochtli (fruta agria)
Zacate
Zacatl
Zapote
Tzapotli
Zopilote
Tzopilotl
Jiote
Xiotl (sarna)